La cerveza en América
- The Beer Doll
- 3 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Tras la colonización de América, la cerveza fue una de las invitadas en estos viajes y aquí vivió una transformación interesante.

Bien sabemos que la cerveza tuvo sus orígenes en el oriente medio, sin embargo, en fechas más o menos equivalentes, algo similar ocurría en este lado del mundo. No se sabe con exactitud en qué fecha, pero los primeros registros escritos datan de unos 7.000 años. Luego de la llegada de los españoles a América, se les ofrecía a lo largo del continente una bebida elaborada a base de maíz fermentado en agua. Este grano era molido mientras estaba tierno, mascado (para añadir enzimas y levaduras necesarias para la fermentación) y posteriormente fermentado en vasijas de arcilla muy parecidas a las antiguas ánforas egipcias. A esta bebida le daban el nombre de chicha, sendecho, zeyrecha, izquiate (entre muchos otros nombres).
Al igual que la bebida fermentada de maíz, también se elaboraban otro tipo de fermentos (con un proceso de elaboración similar) a base de Yuca y Agave. Todas estas recetas fueron “descubiertas” recién en ruinas de templos y tumbas (principalmente).
Aunque no se sabe bien desde cuándo las civilizaciones prehispánicas elaboraban estas bebidas, lo que sí se sabe es que fueron del agrado de españoles y demás europeos que llegaron a estas tierras.
Sin embargo, es complicado dejar atrás lo que conoces y tanto disfrutas. Es por ello que los colonizadores y peregrinos que llegaron a tierras americanas trajeron consigo desde Europa sus respectivos barriles de cerveza. Ahora imaginen lo fuerte de traer provisiones en barco, los cambios de temperatura, la distribución (sin mencionar las ‘pérdidas’ en el transporte) hacían muy complicado mantener este sistema, por lo que estos primeros colonos provenientes de Inglaterra y Holanda empezaron a elaborar sus propias cervezas en casa (los primeros HomeBrewers de América).
Según registros de los Archivos Nacionales de cada país americano, la primera cervecería formalmente constituida en el continente fue en Ciudad de México, por Don Alfonso de Herrera el 12 de diciembre de 1543. En el resto de Centro América y Sur América no existen registros de establecimientos de cervecerías hasta el siglo XIX. Sin embargo, en Norte América, los primeros establecimientos de cervecerías datan para 1612 en la provincia de Nueva Holanda (en la Ciudad de Nueva York) y 1637 en las colonias inglesas, específicamente Massachusetts, donde para tener una cervecería debías ser alguien sobrio, respetuoso de la moral y buenas costumbres y altamente religioso (y quién no va a ser creyente de Dios siendo esta la bebida de los dioses). Es así como inició esto y las pequeñas cervecerías se fueron multiplicando a lo largo y ancho del continente.

Es durante estos años en el cual reaparece un viejo conocido. El maíz. Este grano empezó a ser malteado y añadido a las mezclas de granos para elaborar cerveza, generando así una fusión entre la cultura prehispánica y la cultura europea.
Este es tan solo el inicio de un tema que da para mucho, mucho más. Sin duda la cerveza ha sido y seguirá siendo por mucho tiempo más parte de nuestra vida. Lo más divertido es todo lo que se puede crear a partir de 4 ingredientes básicos y adjuntos, es una bebida para unir, diversión y descanso.
¡Salud!
Gabi
Comments